Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2011

Sindicatos y Activistas se unen a "Ocupando Wall Street"

Sindicatos y activistas se suman

NUEVA YORK - Las protestas de Wall Street, el afamado centro financiero de Estados Unidos, es probable que se acrecienten el miércoles con la llegada de otros grupos de manifestantes al Bajo Manhattan.

Entre los que planeaban integrarse a las protestas estaban el grupo progresista MoveOn.org, así como organizaciones comunitarias como el Partido de las Familias Trabajadoras y el grupo Nueva York Unido.

La multitud también contará con integrantes de la Unión de Inquilinos de Chinatown y el Sindicato de Trabajadores del Transporte Público, lo que parece indicar que las protestas no han perdido fuerza.

Mientras tanto, otras organizaciones han convocado a estudiantes universitarios de todo el país a abandonar los salones de clase como forma de protesta a las dos de la tarde, hora local (1800 GMT).

"Creo que ellos están expermientando una sensación de pérdida de poder, que sienten que nadie lo está escuchando", señaló Camille Rivera, directora ejecutiva del grupo Nueva York Unido.

Los grupos participarán en una nueva marcha, que esta vez irá desde la alcaldía hata el Parque Zuccotti, en el Bajo Manhattan, que es la sede extraoficial donde los grupos de protesta han establecido campamentos y descansan en bolsas de dormir.

Se desconoce cuánta gente estará integrándose el miércoles a la marcha, pero algunas organizaciones calcularon que podrían presentarse miles de personas.

MoveOn.org estaba planificando "una marcha virtual" en su portal de la internet para animar a que la gente publique sus fotografías con la leyenda "Soy del 99%" -en referencia a aquellas personas que no están dentro del 1% de la gente más acaudalada de Estados Unidos y sobre el debate si esas personas deberían de pagar más impuestos.

El director ejecutivo de ese grupo, Justin Ruben, calificó a los manifestantes como "gente joven valiente" que ha logrado inspirar a otros a que se les unan.

"Desde nuestro unto de vista, estamos protestando por el tipo de codicia que ha llevado a nuestra economía al derrumbe y al hecho de eque esos bancos noestán pagando su parte justa", dijo Ruben.

Muchas de las personas que trabajan en Wall Street aseguran que no se han tomado las marchas de manera personal.

Sam Schmidt, un abogado defensor que camina por el parque todos los días, indicó que las manifestaciones le llevaron a recordar las épocas cuando fue estudiante universitario en la década de los setenta y fue a Washington, D.C. para protestar contra la guerra de Vietnam.

"Tengo 60 años, he vivido las décadas de los sesenta y los setenta y esto no es nada. Creo que se han portado bien. Creo que hay algunos cuantos locos, pero aquí (en Nueva York) tenemos de por sí algunos locos", agregó Schmidt.

Copyright Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broad

2 de octubre de 2011



El Neoliberalismo imperante sigue dando tumbos por el mundo destrozando el bienestar social a su paso para seguir generando beneficios y poder competir económicamente entre mercados, mostrando una solvencia muchas veces inflada (el concepto burbuja que tan bien conocemos) y algunas veces directamente falseada.


Y creo que ahí esta la clave, en la competición, los "mercados" compiten entre ellos para demostrar su soberanía y su solvencia, y cuanto mas grandes se hacen, mas difícil es la competición; extrapolando esa competición es cuando te das cuenta, que desde el mas insignificante de los detalles, como que la tienda del barrio de toda la vida cierre porque han abierto una gran superficie cerca, hasta el hecho de que llevamos ya muchos años viendo guerras por el control del petroleo, todo esta conectado.
Los grandes "mercados" EEUU, Europa, China, Rusia y Oriente Medio y los "mercados" mas humildes, donde podría estar Sudamérica, parte de Asia y en ultimo lugar (como siempre) África, tienen que competir y su única preocupación es que los numeritos de sus respectivas bolsas se vayan a dormir en verde, independientemente de lo que pasa. No hay dilema moral en esto porque los que deciden estas cosas no perciben casi nunca el resultado de sus operaciones, y los que lo perciben no deciden estas cosas.

Creo que el Libre Mercado vive una de sus peores épocas porque ahora no resulta tan sencillo mantener esas cifras en verde, ahora los resultados de sus acciones si son mas visibles, por muchas razones, por ejemplo las diferentes formas de comunicación hacen que la información llegue a mas lugares, mas rápidamente y con menos control y hace que la gente tenga una visión mas global de lo que ocurre, y esto es importante.


Pero ¿porque es mas difícil? examinando la competición, te das cuenta de que los grandes mercados no parten de salida con las mismas opciones, unos "mercados" son productores y otros consumidores, así por ejemplo, ahora esta claro que EEUU ya no es la superpotencia mundial que hemos creído siempre, aun así mantiene una buena posición en el sentido de que muchas de las grandes corporaciones petroleras son Norteamericanas, y la Bolsa de EEUU es el referente. Por supuesto no olvidemos el poderío militar, si una guerra como la de Iraq se produce es por que es mas barato (o mas solvente) conquistar un país y fabricar una política que les beneficie que negociar un precio con el líder de ese país. Rusia tiene su gas que vende a media Europa y un poderío militar nada desdeñable. China se ha convertido en la manufacturera del mundo, fabrica de todo a precios con los que no se puede competir, ahorrando en materiales y en mano de obra, por todos es sabido que en China lo normal es trabajar todo el día por un euro. Sudamérica y el Sudeste Asiático se mantiene a duras penas, son poco mas que el granero o el "sitio donde conseguir madera" del mundo. África es harina de otro costal, África es directamente el desagüe del mundo, allí el Libre Mercado solo va a robar materia primas, Diamantes, Coltán, Uranio, lo que sea, a probar medicamentos, un autentico desastre... ni siquiera tienen lideres fuertes que puedan unir a su población como puede ocurrir en Sudamérica, desde hace ya demasiados años los lideres de los países africanos son una sucesión de guerrilleros que solo pasan por allí a enriquecerse y que la mayoría de las veces no son capaces ni de controlar todo el territorio que se supone que es su país, sabemos que, si se quisiera, se podría acabar con el hambre y el Sida en África, pero claro, eso no es solvente, es humanitario.

Y luego esta el autentico meollo, Oriente Medio, su petroleo concretamente, es la única materia prima que TODOS necesitamos y solo ellos tienen, es escasa, cada vez mas y va a pasar irremediablemente lo que ocurre con las cosas que todos queremos y son escasas, que se encarecen.

El petroleo tiene lamentablemente la llave de la competición mercantil, Oriente Medio es productor, solo tiene que excavar en el suelo y hacerlo fluir, millones de barriles, y luego se sienta a mirar como el resto del mundo se pelea por comprarlo. ¿Como hacen los "mercados" consumidores como EEUU o Europa para competir con esto?, en realidad nada, es imposible, recortan de todos lados para cerrar sus bolsas ligeramente y a duras penas en verde, recortan en sus presupuestos para falsear solvencia, van a recortar en todo, no se si en lo primero, pero desde luego en lo que mas se nota es el gasto social, y tienen que estar dispuestos a todo para seguir cerrando en verde, pero es inviable e insostenible, si eres un mercado consumidor y no productor como Europa y poco a poco empobreces a tu población, no tiene sentido, va a llegar un momento en el que ni siquiera vamos a poder comprar lo que te venden y la cuerda se romperá. No se puede competir con el petroleo.

En Europa ya se esta viendo, de repente países que era punteros en la economía europea somos considerados periféricos (los famoso PIGS), hace años se estaba hablando de incorporar otros países como Turquía por ejemplo y ahora algo así es impensable, Europa se tiene que hacer mas pequeña para poder mantenerse a flote y los periféricos somos los primeros en notarlo. Cada vez esta mas claro que solo Alemania y sus bancos y Francia con sus multinacionales van a poder mantener la cabeza fuera del agua durante algún tiempo.

Lo peor de todo esto es que no tienen una solución sencilla, estamos muy acomodados (algunos mas que otros) en el bienestar social que supone tener un trabajo, una casa, una TV, un Smartphone, ropa nueva, pero si esto sigue así no se va poder mantener mucho tiempo, el paro crece, las primas de riesgo crecen, las bolsas bajan y la política no ofrece soluciones porque sigue manteniéndose en dicha competición mirando solo hacia arriba, hacia donde están los numeritos verdes y no hacia abajo, hacia donde estamos los afectados con pancartas y moratones.

El Neoliberalismo puede ser muy atractivo sobre el papel, pero, al igual que muchos dicen que ocurrió con el comunismo, no es una forma sostenible de mantener a la sociedad, en el sentido de que hace crecer la brecha social y hace mas evidente que solo es capaz de funcionar para unos pocos y durante algún tiempo, pero el mundo lo formamos todos y todos tenemos el derecho y la posibilidad y la necesidad de vivir bien si hacemos funcionar esto debidamente.

Otro mundo es posible.


A unirnos este proximo 15 de octubre

El 15 de octubre personas de todo el mundo tomarán las calles y las plazas. Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia. 

Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Israel, Portugal, Holanda, Estados Unidos, Grecia, Egipto, Túnez, Chile, … son algunos entre la larga lista de países con los que estamos en contacto, de entre los cuales cada semana son más los que van confirmando su intención de sumarse a la movilización común. Docenas de países, cientos de ciudades tomaremos a la vez las calles el 15 de octubre!

Ahora ha llegado el momento de unirnos todos en una protesta no violenta a escala global.
Los poderes establecidos actúan en beneficio de unos pocos, desoyendo la voluntad de la gran mayoría, sin importarles los costes humanos o ecológicos que tengamos que pagar. Hay que poner fin a esta intolerable situación.

Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan.

El 15 de octubre nos encontraremos en las calles para poner en marcha el cambio global que queremos. Nos manifestaremos pacíficamente, debatiremos y nos organizaremos hasta lograrlo.

Es hora de que nos unamos. Es hora de que nos escuchen.
¡Tomemos las calles del mundo el 15 de octubre!


15 de octubre Revolucion Global

Revolucion Global – Indignados preparan protesta mundial para el 15 de octubre 2011

El grupo español Democracia Real Ya (DRY) realizará una convocatoria mundial para el próximo 15 de octubre en la que buscan unir voces para manifestarse en contra de los sistemas gubernamentales que "usan a los ciudadanos como mercancía". Las concentraciones mantendrán el mismo tono de la acampada que desde el 15 de mayo se mantiene en Madrid.

El colectivo cuenta con cinco voceros quienes explicaron en rueda de prensa en la sala principal del centro sociocultural autogestionado Tabacalera en Madrid, un balance de las repercusiones desprendidas de las protestas del domingo 15 de mayo.

Los dirigentes, Paco López, Olga Mikailova, Iván Olmedo, Aída Sánchez y Chema Ruiz, recordaron que tras los hechos de la acampada realizada en la Puerta del Sol en Madrid, los indignados decidieron impulsar el movimiento político Democracia Real Ya para reclamar los derechos ciudadanos de manera independiente.

Democracia Real Ya es un "movimiento político, en el sentido de que quiere influir en política" pero "apartidista y asindicalista", aseguraron los portavoces quienes apoyan la acampada que se mantiene en el kilómetro cero de Madrid.

Defienden una constante lucha contra "el capitalismo mercantilista que ha convertido a los seres humanos en mercancía".

Aseguran que "podemos hacerlo mucho mejor sin los políticos, pero necesitamos empezar de cero. No podemos contar con ellos para nada", sostuvieron ante la prensa.

Entre algunas de sus ideas destaca la de derrocar al Gobierno y crear un comité de sabios para que redacten una nueva Constitución.

Acciones similares en Francia

El activista Alex Merlo, miembro de la organización Revolución Española, organiza en París un movimiento similar al nacido en Madrid el pasado 15 de mayo en rechazo a las políticas económicas adoptadas por el Gobierno.

"En París somos cientos de españoles protagonizando un movimiento para unir a la sociedad francesa con mucha solidaridad" en una misma voz de protesta contra las acciones gubernamentales en aras de paliar la crisis económica.

Merlo señaló que con la iniciativa, buscan acercar a jóvenes de otros países para popularizar el movimiento Democracia Real Ya y extenderlo en Francia, donde ya ha habido grandes manifestaciones sociales.

"El movimiento que ha comenzado es distinto por su voluntad de ser auto organizado que no depende de partidos o sindicatos, es apartidista", afirmó.

Cerca de un millar de franceses se han manifestado en la plaza de la Bastilla de París, donde los indignados también piden una verdadera democracia y una mejor distribución de la riqueza, como los de Madrid.

El grupo de personas fue desalojado el domingo sin violencia por parte de la policía francesa luego de que los manifestantes cuestionaran las instituciones y pidieran una democracia directa.

Luego del desalojo de la Bastilla se convocaron comisiones de trabajo y una Asamblea General para decidir sobre la próxima etapa del movimiento en esos países europeos.

En Francia las acciones de protesta iniciaron hace diez días para convertirse en una especia de eco de las llevadas a cabo en la capital española.

Entre los mensajes enviados por los franceses se puede leer: "Democracia real ya", "París, despierta" y "París de pie, rebélate".

Indignados en Grecia

Miles de griegos se apostaron en la plaza Sintagma de Atenas, ubicada frente al Parlamento para rechazar las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exigir el fin del pago de su deuda en una protesta que ya suma cinco días.

Las actividades están basadas en la iniciativa española para rechazar los planes de austeridad del Gobierno y exigir mejoras en el sistema de empleos.

Según la policía, unas 20 mil personas se sumaron a la convocatoria, que fue divulgada a través de las redes sociales, para manifestaciones en toda Europa por una "verdadera democracia".

El primer ministro Yorgos Papandreu aseguró que no obstante, continuará con su plan de ajuste fiscal y señaló que con o sin el apoyo de la oposición aplicarán duras reformas económicas, como un plan de privatización de empresas estatales

EE.UU. 

Las indignaciones contra el Gobierno y Wall Street se han sentido en el mundo, miles de personas continuan conglomerandose en un movimiento anti-Wal Sreet y los Bancos Centrales. Muchos de los manifestantes son profesionales y personas educadas que ven las injusticias que cometen tanto los gobiernos como los servicios militares, los bancos, la bolsa de valores, la educacion y donde se reclama un cambio radical del sistema que ya no sirve para estos tiempos. 

ES TIEMPO DE UNIRNOS PARA LOGRAR CAMBIOS. 
NO DEMOS EL PODER A OTROS PUESTO QUE EN LA MAYORIA QUE HA PERMANECIDO SILENTE TANTO TIEMPO ES DONDE RADICA EL VERDADERO PODER.

ESTE PROXIMO 15 DE OCTUBRE EL MUNDO SAL A LA CALLE Y:               RE-EVOLUCIONA  

28 de septiembre de 2011

Basta de ser esclavo es hora de volar

¡BASTA DE SER ESCLAVOS! ¡ES HORA DE VOLAR!

LA LLAVE MAESTRA QUE ABRE LAS PUERTAS DE ESTA CÁRCEL ESTÁ EN NUESTRAS MANOS… ¡¡ATREVÁMONOS A USARLA!!

¡¡TRASCENDIENDO EL MIEDO LOGRAREMOS LA LIBERTAD!!

Somos conciencia, todos lo somos y siempre lo seremos, hay nada que temer, pase lo que pase, siempre seremos eso. Los temores de la mente se programan para temer, cuando somos conciencia, no hay miedo en esto. Es una sacudida de cabeza, patética…

Y necesitamos hacer esto: El cumplir del cumplimiento, debemos desafiarlo, no con violencia, ni siquiera con agresión, sólo debemos no luchar contra ello, debemos alejarnos. Porque sin nuestro consentimiento la conformidad no podrá sobrevivir.
-
Cuando ves la pirámide… HEMOS SIDO MANIPULADOS PARA CREER QUE EL PODER DE LA PIRÁMIDE ESTÁ EN LA CIMA, y no es así. La cima de la pirámide está allí porque el resto de la pirámide la está sosteniendo, nosotros estamos sosteniendo esto juntos.
-
Hay una historia sobre Larry Grayson, un comediante ya fallecido. En una de sus conmemoraciones, otro comediante para rendir tributo a su vida, leyó esta historia que Larry Grayson le contó a él. Cuando andaban en distintos shows y teatros de los sesenta, ellos tenían su propio espectáculo hecho a mano, en éste Grayson era la única mujer allí porque él se vestía de mujer. Dijo que al final del show, en la última escena, todos los marineros, donde había toda clase de hombres disfrazados de ello, estaban cantando "Viva Britania" y a medida que se reunían, Grayson llegaba como británico, con el casco y la armadura y había al lado un hombre sosteniendo la pirámide hasta la cima para el gran final.

Él dijo que una noche todas las cosas estaban saliendo muy bien pero notó que un marinero en la esquina izquierda agarró una tos, esta tos fue empeorando hasta el punto en que el marinero no pudo sostener más la pirámide y se salió de ella. Larry Grayson, simbolizando a la élite en la cúspide de la pirámide, terminaba en el segundo piso y ésta, el centro del poder, sabiendo nada de lo que le esperaba por un marinero en la base de la pirámide que agarró una tos… Y todo colapsó.
-
Al escuchar esta historia, pensé… Eso es!. Nosotros, LOS NO PODEROSOS ESTAMOS SOSTENIENDO A LOS PODEROSOS ALLÁ ARRIBA Y ELLOS LO SABEN, están aterrorizados de que nos demos cuenta de eso. ¿Recuerdan la película animada, "Bichos, Una Aventura en Miniatura"?, el cuento de unas hormigas en la "Isla Hormiga", como la llamaban, los saltamontes iban todos los años a llevarse la comida que las hormigas pasaban todo el año recolectando para ellos, porque estaban aterrorizadas de los saltamontes, habían muchos.

Y un día… estaban de vacaciones en un árbol estos saltamontes con toda su comida necesaria, uno de bajo rango sugirió, que no necesitaban ir a la Isla Hormiga ese año porque ya tenían toda la comida que necesitaban, entonces arremete el líder de los saltamontes para decir los hechos de la vida, de cómo unos pocos controlan a muchos… Es un gran discurso, básicamente él dice: "Ellos nos supera en número, 100 a 1, si llegaran a averiguarlo, adiós a nuestro estilo de vida, así que tenemos que mantener la presión. Básicamente tenemos que mantenerlos trabajando y trabajando… para que ellos no se den cuenta cuál es realmente su poder".
-
Y es por esto que esta red de manipulación se esmera tanto para mantenernos en esta postura. ¿Por qué la gente está dejando sus hogares, dejándolos abandonados por bancos, quienes claro, los deja sin empleo y eso los lleva a tener que dejar sus hogares?

QUÉDENSE ALLÍ, REHÚSENSE A IRSE, PÓNGASELO DIFÍCIL A ELLOS, expónganlos por lo que son, se la hacemos muy fácil, "La Danza de la no Complacencia". No lo haremos más sólo porque dicen que lo hagamos. ¿Es lo justo?, ¿es lo correcto?… está bien, la haré. ¿Es injusto?, ¿es incorrecto?… no lo haré. Empecemos nosotros a tomar las decisiones de qué hacer y qué no hacer, basados en los valores y no en la imposición de los traje oscuro. ¿Esta gente me va a dar a mí, a otorgarme o arrebatarme mi libertad?. Yo sé que es. Ustedes no pueden darme libertad. Nadie puede darme libertad. YO SOY LIBERTAD. ES LO QUE SOY.
-
¿Qué haría la conciencia, qué haría en esta situación?. Cuando nos hagamos esa pregunta, realmente cambiará la forma en la que vemos el mundo. ¿No lo que yo haría, sino qué haría la conciencia?. Si no está bien, no lo hagas.

Si no es verdad, no lo digas.TRANSFORMARÍAMOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA SI EMPEZAMOS A HACER LO QUE SABEMOS ES LO CORRECTO en las situaciones que afrontamos, en vez de hacer lo mejor para nosotros en ese momento. No importa las consecuencias para mí o qué es lo mejor para mí, "voy a sacar el mejor partido de esto." ¿Qué es lo correcto, qué es lo justo en esta situación?. Si empezamos a tomar decisiones basados en eso, el mundo se transformará de la noche a la mañana.

Es simple, SI QUEREMOS UN MUNDO EN PAZ, SEAMOS PACÍFICOS, NO NECESITAMOS PELEAR POR ELLO, SÓLO NECESITAMOS SER PACÍFICOS Y ASÍ NOS LLEGARÁ. SI QUEREMOS UN MUNDO DE BONDAD, SEAMOS BONDADOSOS Y LUEGO NATURALMENTE FLUIRÁ, UNO NO PELEA POR BONDAD.
-
Así nos habló MARTIN LUTHER KING, es un grandioso dicho, una pieza de oratoria. "LA COBARDÍA HACE LA PREGUNTA, ¿ES SEGURO?. LA EXPERIENCIA HACE LA PREGUNTA, ¿ES POLÍTICO?. LA VANIDAD HACE LA PREGUNTA, ¿ES POPULAR?. PERO LA CONCIENCIA… ¡LA CONCIENCIA! HACE LA PREGUNTA, ¿ES CORRECTO?. Y LLEGA UN MOMENTO EN EL QUE UNO DEBE TOMAR UNA POSICIÓN QUE ES NI SEGURA, NI POLÍTICA, NI POPULAR. PERO UNO DEBE TOMARLA PORQUE ES CORRECTA." Y AUNQUE NO SEA ASÍ, LO CORRECTO SE MANIFESTARÁ POR DEFINICIÓN, ESTAMOS EN LA POSICIÓN AHORA, EN ESTE CAMBIO VIBRATORIO, ESTE CAMBIO ENERGÉTICO TOMANDO LUGAR.

DONDE PODEMOS EMPEZAR A ROMPER LA CÁSCARA DE HUEVO, DONDE PODEMOS EMPEZARA A VOLVERNOS LA CUARTA MAGNITUD DE LO QUE SOMOS, DONDE PODEMOS SER CONCIENCIA EN EL AHORA, USANDO LA MENTE PARA EXPERIMENTAR ESTA REALIDAD EN VEZ DE SER GOBERNADOS POR ÉSTA.
-
Girar la llave para dejar que la conciencia entre, se nos está ofreciendo esta oportunidad ahora. NO PODEMOS VOLVER A DECIR QUE NO SABEMOS QUIÉNES SOMOS, QUE NO SABÍAMOS CÓMO HACERLO.Despertando un día, vi esta Tierra aprisionada y vi esta gran cerradura y su llave entrando y girando. La imagen que vi entre sueños, esa es la oportunidad que se nos está ofreciendo ahora.

GIRAR LA LLAVE MAESTRA QUE NOS CONVERTIRÁ EN CONCIENCIA Y NOS ADENTRARÁ EN ESTO. NOS ESTÁ SIENDO OFRECIDA, SÓLO DEBEMOS TOMARLA Y PARA TOMARLA, SÓLO DEBEMOS DECIR ¡BASTA!,

¡BASTA DE SER ESCLAVIZADOS POR ESTA GENTE!, ¡BASTA DE SER ESCLAVIZADOS POR UNA IGNORANCIA MANIPULADA!, ¡BASTA DE SER ESCLAVIZADOS POR EL MIEDO A SABER QUIÉNES SOMOS!. ¡BASTA!. ES TIEMPO DE VOLAR… ¡ES TIEMPO DE VOLAR!.

GENIAL DISCURSO DE DAVID ICKE, PARTE DE LA CONFERENCIA QUE OFRECIÓ EN MELBOURNE, AUSTRALIA, EN EL AÑO 2009.